Nosotros

¿Quienes Somos?

CENFISOLD es una institución educativa especializada en la prestación de servicios de consultoría, inspección, formación y certificación en diversas disciplinas técnicas e industriales. Nos destacamos por ofrecer programas de alta calidad orientados al desarrollo profesional y al fortalecimiento de competencias técnicas especializadas.

Contamos con el registro oficial ante la American Welding Society (AWS) como Institución Educadora Autorizada, lo que nos habilita para impartir formación profesional en soldadura e inspección de soldaduras, bajo los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad. Esta acreditación respalda nuestro compromiso con la excelencia educativa y la actualización constante de nuestros contenidos y metodologías.

Genny Esperanzas Carrasco Chapilliquén / Fundadora

Nuestra Visión

Consolidarnos como una organización líder, competitiva y confiable a nivel nacional e internacional en la provisión de servicios de consultoría, inspección, formación y certificación, orientados principalmente al sector petrolero, petroquímico y a otros sectores industriales estratégicos.

Aspiramos a ser reconocidos por la excelencia de nuestros programas de formación integral, que promueven no solo el desarrollo de competencias técnicas y profesionales de alto nivel, sino también la transformación personal y ética del individuo, en consonancia con los retos y cambios profundos que enfrenta la sociedad actual.

Nuestro compromiso con la innovación, la calidad y el mejoramiento continuo sustenta nuestra visión de formar profesionales y ciudadanos preparados para liderar con responsabilidad y conciencia en un entorno global dinámico y exigente.

Nuestra Misión

Estamos comprometidos con la prestación de servicios especializados de consultoría, inspección, formación y certificación, dirigidos al sector petrolero, petroquímico y a otras áreas industriales estratégicas, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la competitividad empresarial.

Ofrecemos soluciones técnicas integrales respaldadas por tecnología de vanguardia y un equipo humano altamente capacitado, asegurando un acompañamiento profesional, ético y eficiente en cada uno de nuestros servicios.

Nos guiamos por el cumplimiento riguroso de las normativas nacionales e internacionales en materia de seguridad industrial, higiene ocupacional y protección ambiental, así como por los estándares específicos requeridos por nuestros clientes, garantizando así calidad, confiabilidad y valor agregado en cada proyecto que emprendemos.

INSPECCIÓN VISUAL

Las inspecciones visuales son uno de los métodos más habituales de ensayos no destructivos.

Para llevarlos a cabo es necesaria una iluminación correcta de la superficie que se desea examinar, así como de todo el campo de visión del inspector. Para llevar a cabo inspecciones visuales se requiere formación (por ejemplo, sobre el producto y el proceso, las condiciones de funcionamiento previstas y los criterios de aceptación), así como una serie de equipos adecuados. Los defectos localizados mediante otros métodos de END se corroboran por inspección visual. La inspección visual puede clasificarse en dos tipos: directa y a distancia. Los métodos más habituales de END, la inspección por partículas magnéticas y los ensayos por líquidos penetrantes, no son más que métodos científicos para potenciar la inspección visual. Los equipos necesarios son sencillos: para la inspección visual directa hacen falta una fuente de iluminación, diversos instrumentos de medida o indicadores y equipos de aumento en algunos casos; para la inspección visual a distancia o interna, se necesita contar con equipos como sistemas de lentes o boroscopios. Utilizar equipos más sofisticados de fibra óptica permite introducir un dispositivo en orificios o canales muy pequeños. La mayoría de estos sistemas permiten registrar la inspección de forma permanente. Las cámaras resultan indispensables para documentar los resultados de las inspecciones visuales.