info@cenfisold.com

AA.HH Víctor Raúl Mz. K-38, Piura

Aprovecha las oportunidades

Cursos que si te dan trabajo

CenfiSold es un Centro de Formación dedicado a entrenar, calificar y certificar nuevos profesionales en diversos sectores de la industria.

Brindamos nuestros servicios a nivel nacional, tanto de manera presencial como virtual, con el propósito de potenciar tus conocimientos y habilidades técnicas.

Además, contamos con un sólido enfoque en servicios de consultoría especializada en las áreas de mecánica, civil, electricidad e instrumentación, cumpliendo con estándares internacionales y respaldados por las acreditaciones correspondientes.

Aprovecha las oportunidades

Nuestros servicios

Ensayos no destructivos en soldadura

Desarrollo de ensayos no destructivos. Las corrientes inducidas forman parte de nuestro sector de trabajo y por ello somos líderes en dicha tecnología.

Ensayos Destructivos

El ensayo de tracción se realiza en una máquina universal, formada principalmente de una bancada robusta para darle mejor apoyo y más estabilidad a la máquina cuando aplicamos las cargas durante el ensayo.

Ensayos en Recubrimientos Industriales

El ensayo de adherencia en las industrias y revestimiento es necesario para asegurar que la pintura o el revestimiento se adhiere adecuadamente a los substratos que se aplican

INSPECCIÓN VISUAL

Las inspecciones visuales son uno de los métodos más habituales de ensayos no destructivos.

Para llevarlos a cabo es necesaria una iluminación correcta de la superficie que se desea examinar, así como de todo el campo de visión del inspector. Para llevar a cabo inspecciones visuales se requiere formación (por ejemplo, sobre el producto y el proceso, las condiciones de funcionamiento previstas y los criterios de aceptación), así como una serie de equipos adecuados. Los defectos localizados mediante otros métodos de END se corroboran por inspección visual. La inspección visual puede clasificarse en dos tipos: directa y a distancia. Los métodos más habituales de END, la inspección por partículas magnéticas y los ensayos por líquidos penetrantes, no son más que métodos científicos para potenciar la inspección visual. Los equipos necesarios son sencillos: para la inspección visual directa hacen falta una fuente de iluminación, diversos instrumentos de medida o indicadores y equipos de aumento en algunos casos; para la inspección visual a distancia o interna, se necesita contar con equipos como sistemas de lentes o boroscopios. Utilizar equipos más sofisticados de fibra óptica permite introducir un dispositivo en orificios o canales muy pequeños. La mayoría de estos sistemas permiten registrar la inspección de forma permanente. Las cámaras resultan indispensables para documentar los resultados de las inspecciones visuales.